La Mula La Mula

gisellaorjedaf

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 6 años

Bitácora Antártica VI: Las últimas colectas para el futuro

Inaigem exploró las profundidades para conocer las alturas.

Todos los años los glaciares en su parte superior se cargan de nieve, la que va transformándose -ante su propio peso- en hielo. Así, el hielo más profundo procede de ...

Gisella Orjeda F.
Editar hace 6 años

Bitácora Antártica V: Por la ruta de Magallanes

Ruta del Buque Carrasco en la expedición peruana a la Antártica Antar XXVI 2018-2019. 

Este año oiremos hablar mucho de Magallanes, pues el 10 de agosto se cumplirán 500 años desde que en 1519 Fernando de Magallanes partió de Sevilla por el río Guadalquivir ...

Gisella Orjeda F.
Editar hace 6 años

Bitácora IV: Todo lo que hacemos los peruanos día a día en la Antártica

En colaboración con Edwin Loarte y Luzmila Dávila El equipo de Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña ( Inaigem ) que quedó en la base Machu ...

Gisella Orjeda F.
Editar hace 6 años

Bitácora desde la Antártica III: La ciencia de nuestros vecinos de Colombia en el buque Carrasco

Entre el continente antártico y la isla Rey Jorge, donde se encuentra la Estación Científica Antártica Machu Picchu (ECAMP), hay un estrecho que se llama Bransfield. Esta fase de la ...

Gisella Orjeda F.
Editar hace 6 años

Estos son algunos de los proyectos de investigación que realizan los peruanos en la Antártica

Como en anteriores oportunidades, el Perú lleva a cabo una nueva campaña científica en Antártica (Antar XXVI). La tarea es realizar una veintena de proyectos de investigación científica a bordo ...

Gisella Orjeda F.
Editar hace 6 años

Bitácora Antártica: recordando a Magallanes

La XXVI campaña científica del Perú a la región Antártica.

Luego de dos vuelos, uno más largo que el otro, el equipo científico del Instituto Nacional de Investigación y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) llegó a Punta Arenas , en el ...

Gisella Orjeda F.